viernes, 15 de agosto de 2014

lista de consejos

Mi pequeña, ya estas pronto a cumplir tus primeros tres meses de vida, parece que hubieran pasado milenios desde aquella gris tarde tropical en la cual yo me encontraba comiéndome las uñas en un pasillo de hospital, al lado de tu abuela. De estos noventa días de existencia habré pasado a tu lado a lo sumo diez días, me he perdido tus primeras risas y tus expresiones, que a esta hora deben ser los motivos de felicidad en casa; los motivos por los cuales he estado lejos de ti son laborales, y aunque a la fecha no tengo nada para ofrecerte, haré una lista de consejos que espero algún día te sean útiles:
1. Sonríe todas las mañanas, aun en esas mañanas en las cuales cueste sonreír, ¡sonríe!. Debes convertir tu sonrisa en motivo de alegría para los que te aman y en motivo de tristeza para los que no te aman.
2. Promete que no te morirás antes que tú mamá y que tu papá
3. Recuerda cada vez que pintes, que el cielo por mas gris que sea siempre tendrá un poco de azul
4. Nunca te rodees de gente presuntuosa, aquellas personas que tienen más pasado que futuro son un retortijón en el espíritu
5. Escucha música, llena tu vida de música; mas nunca digas que te gusta toda la música, los que dicen eso por lo general son imbéciles, a nadie le puede gustar toda la música, sencillamente porque la vida de un ser humano no alcanzaría para escuchar la música que ha hecho la humanidad desde el principio a hasta este momento.
6. Cuando leas, si es que lees, hazlo por gusto nunca por necesidad. Es preferible que leas a condorito y te diviertas a que leas a Proust y te aburras.
7. Busca algo que te guste en la vida y obsesiónate por eso, si te gusta algún deporte, un arte o un hobbie practícalo hasta succionarle la médula, agótalo y vuelve a comenzar una y otra vez como si de ello dependiera tu vida.
8. Si cada vez que la marea este difícil te quieres bajar del barco, recuerda que los tiburones se alimentan de los pusilánimes
9. No se te olvide nunca, nunca, nunca que el pajarito más pequeño, que el gatico más feo, que el perrito más chandoso de la calle es un millón de veces más valioso que cualquier computador, juego de vídeo, automóvil, celular que exista en el mundo.
10. Saca cinco minutos de tu día para escuchar a un anciano, por más estúpida que te parezca su conversación algo de razón tiene.
11. Escribe con respeto, si sabes colocar la coma en el lugar preciso, si colocas una tilde donde debe estar, las personas te respetaran; si en vez de Q usas K y en vez de S usas X, hasta la verdad más grande será tomada como una tontería.
12. Si tienes la posibilidad de viajar a otros países, ¡Viaja!, pero antes conoce tu casa, tu cuadra, tu barrio y tu pueblo. Siento lastima de esas personas que presumen de sus viajes y no conocen como se llama un barrio de su ciudad.
13. Recuerda que el ser humano tiene la capacidad de amar, no mendigues amor a un ser humano cuando hay millones que te lo pueden brindar.
14. Usa la ironía y el cinismo como se usa la pimienta: con moderación, no en todas las comidas y recuerda que su función es mejorar el sabor de la comida
15. Llora cuando debas llorar
16. Visita el cementerio de cada pueblo donde llegues, muestra respeto por ese lugar y conserva una historia para la posteridad
17. La risa esta en boca de los tontos, date licencia de hacer tonterías de vez en cuando y aprovecha para reírte de ellas.
18. La venganza no es bueno usarla… pero muy de vez en cuando…
19. Si te rodeas de imbéciles tarde o temprano pensaras como imbécil
20. Conocer la historia de tus ancestros te dará una claridad de porque te comportas como te comportas.
21. No permitas que nadie te llame princesa, recuerda tu eres una guerrera no una princesa

lunes, 7 de abril de 2014

Y nada que llegas

Querida Dharma.

Aún seguimos esperándote, esta es la segunda semana en que tu mamá tiene dolores y el médico nos ha dicho que estas en posición y que en cualquier momento tu naces.
Hoy es siete de abril y yo quisiera que nacieras mañana ocho, el cual es una fecha especial para mi, hace más de veinte años, un ocho de abril, yo perdí la alegría de mi infancia: en esa fecha, murió mi abuelo. Mi abuelo fue para mi como un padre, un héroe y un dios; era muy grande, parecía una mole, recuerda su fuerza como la de un titán, tenía la barba blanca y larga como la de dios en la estampita de la santísima Trinidad.
Ante la falta de una figura paterna, yo me aferre a el; la creatividad con sus manos era única podía hacer cualquier cosa en madera, era capaz de arreglar cualquier cosa descompuesta y lo sabía todo en el mundo. El me enseño a leer, y me creo el gusto por la lectura. Han pasado muchos años y mucha agua por debajo de este puente, pero la falta y el dolor siempre han estado ah; si tu naces en esta fecha sería como si se extendiera un hilo de plata que atraviese más de dos décadas de historia, se unirían cuatro generaciones por  una feliz casualidad, y ese día triste en mi calendario se llenará de color. Pero tu naces cuando debas nacer, esta más bien fue la excusa para hablarte de tu bisabuelo, como me hubiera gustado que lo hubieras conocido.

lunes, 31 de marzo de 2014

No pares de moverte...

Querida Dharma 

Desde hace dos días tu madre, no cesa de decirme que remueves mucho y que le causas unos dolores intensos, no soy médico, y poco se de estos casos, pero mi intuición me dice que en cualquier momento irrumpirás en nuestra vida.
Tu mamá insiste en hacer un viaje de seis horas para tenerte en Cúcuta, yo preferiría que nacieras acá en Ocaña, pero dicen por ahí que donde manda capitán, grumete se somete.
No se porque insisto tanto que nazcas, en ocaña, parezco como esos elefantes obstinados en volver al océano de huesos de sus antepasados. 
Cuando yo vine a este mundo habían guerras y por primera vez la humanidad sentía el miedo de que un desquiciado político apretara el botón que detonaría el Apocalipsis, en el mundo en el que tu vas a nacer aún hay guerras y existe el riesgo de ese dedo mortífero, pero a nadie le importa, todo el mundo esta entretenido en sus tablets, smarthphone y pcs.
Cuando yo nací este pueble tenía unas casas grandotas construidas con barro, con unos techo altísimos y su fachada era pintada con cal y algas que crecías en sus paredes, tu vas a nacer en un pueblo hecho de edificios grises, aluminio y vidrio; colocados en una total a anarquía y en unas calles en donde los peatones valen menos que la basura que esta en ellas.
Cuando yo nací este mundo abría las puertas del cielo de par en par y caían chubascos bíblicos, hoy mueren los animales de sed.
Cuando yo nací los campesinos sembraban la tierra y cosechaban lo que íbamos a comer, hoy son los señores de la muerte que cultivan una mata que mata, y sacan de la tierra un mineral que da cáncer 
Yo la verdad no entiendo este mundo, se que tienes afán de salir del vientre de tu madre y me da dolor de padre no poderte a llevar a conocer los campos que me mostraba mi abuelo 

viernes, 28 de marzo de 2014

Ya casi...

Querida Dharma.
 Ayer ha sido uno de lo peores días de mi historia como bibliotecario, he llegado a la casa con un dolor en el cuello que aún me molesta mucho, siempre trató de venir a almorzar con tu mama, pero ayer fue imposible.
Cuando estaba en noveno grado decidí estudiar psicología, y realmente me fascina esa ciencia, los años que dure en Medellín estudiándola fueron los mejores años de mi vida, pese a las dificultades que tuve; el problema de la psicología fue graduarme y tener que enfrentarme a la majadería de los seres humanos, personas que creen que porque eres psicologo debes mantener una moral  bizantina y te convierten en el receptáculo de todas sus desgracias, te los encuentras en la calle y te sueltan su rollo así como así, sin ningún respeto, yo me pregunto porque no hacen lo mismo con los ginecólogos. Sería muy divertido ver a una mujer en la calle abriendo sus piernas para que el galeno observe su aparato genital.
Asi me queje, la vida ha sido muy buena conmigo. Me dio la posibilidad de ser bibliotecario, aunque legalmente lo que soy es un administrador de una biblioteca, me fascina mi trabajo, poder ser el guardián de la sabiduría de la humanidad y podérsela entregar a las personas, sobre todo niños, me llena como ser humano.
Mi puesto sinceramente es un puesto político, es decir que estoy en el mientras dure el periodo del alcalde, después de esto seré un desempleado más, sinceramente no se sí lo hago bien o mal, mi equipo de trabajo y mis amigos les gusta, pero bueno ellos son una bandada de ángeles no creo que tengan corazón para decirme que soy un desastre en lo que hago.
Me gustaría que ya estuvieras acá para poderte mostrar lo que hacemos, he descubierto una inclinación por la pintura y por la decoración , las obras de títeres, los talleres de lectura y demás cosas me siento como en un país mágico y de verdad quisiera ya podertelo mostrar e incluirte en este pequeño mundo.

jueves, 27 de marzo de 2014

Mientras duermes

Querida Dharma

Estas tecnologías aún no las manejo muy bien, anoche te escribí tres cuartillas mientras tu mama dormía y hoy me despierto con la sorpresa que no las guarde, te podrías imaginar alguien más tonto, la ortografía es igual de mala, primero porque siempre he tenido problemas con el manejo de la esas mosquitos aplastadas en los textos que unos llaman: comas, tildes y puntos y segundo porque te escribo desde un IPad que atrevidamente predice lo que voy a escribir, como si el los supiera, máquina estúpida, ni yo mismo se que quiero escribir.

Te contaba anoche que uno de los grandes problemas que he tenido con tu mama es que mi reloj biológico es reloj de murciélago y que el de ella es de gallina, yo disfruto mucho acostándome tarde, si por mi fuera eliminaría el sueño de la vida humano o cambiaría el ciclo circadiano. La noche es hermosa, cómplice de lo prohibido, se que te gustara mucho, su color, las sensaciones que despierta en uno, la motivación que da para leer, no es lo mismo escuchar el murciélago de Strauss a media noche que escucharlo a medio día y sobre todo en el trópico donde nos toco vivir.
Tu madre disfruta mucho durmiendo, si por ella fuera enseguida oscureciera ya estaría en la cama, es de las pocas cosas en las que no concertamos, y esta bien que sea así, no hay nada más horrible en la vida que la falta de conflicto. A mi me jode leer en Facebook la vida de parejas perfectas en donde todo es armonía y asepsia, parece que sus carnes fueran de plástico y que sus pedos olieran a vainilla, será que no usan el inodoro para lo mismo que lo usan los demás seres humanos?
Pasando a otro tema, ayer recibí una espada japonesa, comprada en Santa Marta y traída de la China;  nunca en mi vida había tenido en mi manos una espada, se siente muy bien, mucho mejor que tener un arma de fuego, las pistolas son bárbaras, la espada posee una nobleza indiscutible, una serenidad propia de un anciano sabio, parece un reencuentro milenario con un antepasado venido de muy lejos.
Quería dejarte unas palabras que se me ocurrieron ayer:

Ahí esta, ella me presiente, yo también se de su existencia
Escondida en su vaina, lista a debutar,
Pero no hay mano que la desenvaine
No hay mayor sabiduría que la de una espada guardada

No hay mejor guerrero que aquel que para vencer no hace uso de  su espada
Pobre del que la saca con miedo
Lastimero aquel que la saca con odio
Miserable el que la blandee sin necesidad 

La más noble entre las nobles
Artilugio que decide entre la razón y la sin razón
Juez que tasa entre la vida y la muerte
Guardada es más poderosa que mil bombas atómicas 

Así sea simitarra, katana, sable de acero toledano, o un simple machete de corte
Todas tiene la nobleza en su ser
La fuerza se la da la mano que la maneja
Pero su sabiduría esta en la mente que la deja guardada

Yo he renunciado a ser escritor como Virgilio
Dramaturgo como Seneca, y poeta como Blake
Pues he dejado en su vaina la más cortante de todas las espadas:
Mi lengua. 




miércoles, 26 de marzo de 2014

Como comenzar?

Querida Dharma.

Esto de ser padre es muy difícil, o por lo menos lo es para mi, tu madre aún te lleva en el vientre y esta más cerca de ti y yo mientras tanto miro desde lejos, parezco un acechador, un vouyer, me siento como el obsesivo personaje de una pelicula de Hitchcock, quiero ser parte del asunto y la naturaleza me aleja. Mientras tu madre esta involucrada en un cien por ciento yo solo soy un extra en tu gestación. Si esto fuera un desayuno tu madre sería el cerdo que coloca su piel, su tocino, en el y mientras yo solo sería la gallina que colaboro con los huevos pero que mantiene a salvo su integridad.
Hay momentos en que me enerva escucharla hablar de como te mueves y revuelcas en su estómago, habla que pareces un futbolista del River Plate y cuando yo miro no noto nada te calmas a mi mirada y pienso que si desde ya te provoco susto; hay veces en donde tu mamá insiste en que le toque la barriga y la verdad no siente nada, o sólo siento la dureza de la panza así como cuando yo como frijoles. Me enfermo del colon.
Aunque públicamente yo nunca afirme que quería tener hijos, muy dentro de mi siempre quise tener una hija, si una hija, los niños me parecen demasiado latosos y hartos, teniendo que manifestar una agresividad falsa que la culturales impone, la delicadeza que tienen las niñas me parece más original más sensata para este mundo. Tu nombre nació dentro de mi hace unos años, mientras que en ocaña comenzaba una fiebre por un rescate estúpido de nombres bíblicos, que parecen más nombre mascotas, que nombres humanos: Mateo, Matías entré otros, yo andaba sin preocuparme por como bautizar a mi primogénito o primogénita; estaba recién egresado de la secundaria y entre el lapso de tiempo que demore en entrar a la universidad me dedique a escuchar a los Beatles y a ver comedias gringas de sofá, dentro de las muchas comedias a las cuales me aferre había una en especial que me gustaba, la daban los lunes a las siete de la noche, se llamaba Dharma and Greg y contaba la historia de la hija de unos hippies que se enamoraba de un corredor de bolsa y pues la trama iba en como esas dos culturas se lograban tolerar en la diferencia y gracias al afecto. Me fascinaba la protagonista, nunca me supe el nombre, más tarde lo busco en Google, y te lo escribo, era un rubia muy divertida, muy ligera, que hacia todo lo que le molestaba a el, pero al final terminaban juntos en la cama, así te soñé en aquella lejana época, como una mujer independiente y contestataria, pero con la prudencia que sólo da el amor. Como confesión te contare que con todas la parejas que tuve en mi vida, cada vez que planeábamos un futuro juntos les hablaba que mi primogénita se iba a llamar Dharma, de entrada descarte la posibilidad de tener un hijo varon de primogenito, no te sientas mal con tu mamá,  ninguna de aquellas mujeres, las cuales fueron personas maravillosas, era la destinada para ser tu madre, tu fuiste mi sueño pero fue tu madre la que le puso el pájaro adentro a ese kilo de plumas.
Más adelante te contare mi versión de lo que es el Dharma, ahora debo comenzar el día pues tu madre ya se despertó.